Sitio en construccion
Ministerio de Liturgia
Acólitos

Supervisamos la preparación y coordinación de acólitos para llevar a cabo las acciones rituales en forma correcta, consciente y creyente en la Santa Misa y otros servicios litúrgicos. Pueden participar niños y niñas a partir de los 10 años de edad. Nos reunimos los sábados de 12 a 13:30 pm en el salón 2 de le Escuela Parroquial y apoyamos en todas las Misas dominicales. Informes en la Oficina de la Parroquia.
Ceremonieros
Grupo de apoyo al Sacerdote en las celebraciones en las que procuramos que se observen las normas de las sagradas celebraciones, según su espíritu verdadero y las legítimas tradiciones de la Iglesia particular, que sean de utilidad pastoral. Buscamos que las ceremonias litúrgicas luzcan por su decoro, simplicidad y orden. Formado por laicos comprometidos con amplia formación litúrgica. Más informes en las oficinas parroquiales.
Santo Rosario
Oración

Te invitamos a orar en comunidad el rezo del Santo Rosario en honor de nuestra Madre Santísima la Virgen María, a quien le rogamos su amorosa intercesión ante Dios Nuestro Señor por el eterno descanso de nuestros fieles difuntos, por la salud de nuestros enfermos y por otras necesidades.
Horario: De lunes a viernes a las 5:00 p.m. en el Templo.
Te esperamos, trae a tu familia!
Laudes

Laudes es una de las dos horas mayores junto con las Vísperas para la Iglesia católica en el rito denominado Liturgia de las Horas. El significado en latín (laudare) quiere decir alabar, e indica la finalidad principal de esta hora, cuyo propósito es dar gracias a Dios al comienzo del día. También en las iglesias de tradición griega se rezan las laudes y las vísperas. Toda su temática alude al despertar y a su equivalencia simbólica con la resurrección. El horario habitual en las comunidades religiosas es las 6 de la mañana, aunque, naturalmente, se debe adaptar al propio ritmo de vida: lo normal es rezarlo a la hora del despertar hasta las 12 de la mañana. Cuando Laudes es la primera oración litúrgica de la mañana se puede agregar el salmo Invitatorio antes del himno y las lecturas del oficio.
Horario:
Lunes a sábado 8:00 a.m.
Vía Crucis

El vía crucis o viacrucis (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Refiere los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión y sepultura. También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición católica, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición.